Salud

Nuestros nutrientes favoritos para una piel radiante

Se ha demostrado que nuestra piel, el órgano más grande del cuerpo, refleja el estado de nuestra salud interior y el envejecimiento. Es imprescindible incluir en nuestra dieta alimentos ricos en vitaminas, carotenoides y flavonoides y una variedad de otros extractos de plantas, que contienen propiedades antioxidantes para ayudar a mantener una piel radiante y joven. Éstos son algunos de mis favoritos para incluir y qué nutrientes contienen para mantener una piel sana y joven.

Almendras, espinacas y pipas de girasol:

La vitamina E se encuentra naturalmente presente en los alimentos y dependiendo de nuestra edad será precisa más o menos cantidad. Así, con carácter general, a los adultos se les recomienda ingerir 15 mg diarios.

Aunque no suele ser habitual, una deficiencia puede dañar los nervios y debilitar los músculos, además de reducir la sensibilidad en los brazos y las piernas e incluso deteriorar nuestro sistema inmunitario, entre otros síntomas.

  • Ayuda a proteger nuestras células de los radicales libres. Estos últimos son compuestos que se originan en nuestras células cuando consumimos los alimentos para convertirlos en energía o simplemente al respirar. Pero también los encontramos en la contaminación del aire o en la radiación solar ultravioleta, entre otros ejemplos.
  • La vitamina E estimula el sistema inmunitario con el propósito de que sea efectivo ante cualquier ataque de bacterias y virus.
  • Dilata los vasos sanguíneos e impide que se formen coágulos de sangre en su interior.
  • Las células necesitan la vitamina E para interactuar entre sí y desarrollar numerosas funciones de gran importancia.

Zanahoria, calabaza, boniato, mango y papaya:

Las frutas y verduras anteriores son ejemplos del antioxidante B-caroteno, que es un pigmento que da color a las frutas y verduras de color naranja. El betacaroteno es un fotoprotector y se ha demostrado su éxito para prevenir el enrojecimiento inducido por los rayos UV. En un estudio de voluntarios sanos, se realizó una administración oral de betacaroteno durante 12 semanas y se mostró un resultado en una reducción del enrojecimiento inducido por los rayos UV.

Pimiento, kiwi, cítricos y tomate:

Todos estos alimentos son fuentes ricas en vitamina C, un poderoso antioxidante que promueve la producción de colágeno. La vitamina C también ayuda a eliminar los radicales libres para aliviar el envejecimiento de la piel. Su nivel en el está íntimamente ligado a las funciones biológicas de la piel y se utiliza como control positivo para las pruebas de envejecimiento cutáneo.

Pescado azul (salmón y atún), hígado y cereales integrales:

La coenzima Q10 (CoQ10) es una sustancia similar a una vitamina soluble en grasa que es producida por el cuerpo y almacenada principalmente en los tejidos grasos. Es un poderoso antioxidante que juega un papel importante en la generación de energía. En la piel, se encuentra en la epidermis (capa externa de la piel) donde actúa como barrera inicial contra los oxidantes.

Agua:

Un componente vital del cuerpo que apoya el equilibrio y la función de los tejidos. La falta de agua puede provocar deshidratación, envejecimiento e inflamación de los tejidos. La aparición de piel en los labios y las extremidades es un reflejo directo del estado de hidratación del cuerpo. Tratar de beber de 2 a 2,5 litros de agua al día puede afectar significativamente la fisiología de la piel y promover una hidratación profunda de la piel.

Deja una respuesta