Inditex, la mayor empresa del Ibex anunció este martes cambios profundos en su liderazgo
Inditex, la mayor empresa del Ibex con una valoración en torno a los 87.000 millones de euros, anunció este martes cambios profundos en su liderazgo. Una revolución tan importante que también supuso la sustitución del presidente. A petición de Pablo Isla y con el visto bueno de Amâncio Ortega, el madrileño dejará la presidencia a finales de marzo, cuando Marta Ortega Pérez, de 37 años, hija del fundador del grupo, asumirá la dirección de la empresa. Un alivio para la persona que dirigió la empresa durante la última década y que fue el artífice de Inditex Elevation para convertirse en la empresa textil más grande del mundo. Además, la decisión de Isla de transformar digitalmente la empresa fue crucial, ya que le permitió superar los estragos de la pandemia con facilidad. Estas son las principales claves de un movimiento que ha sido foco de atención en el mundo empresarial:
Cambios de grupo importantes
El gran paso es el nombramiento de Marta Ortega como nueva presidenta de Inditex, cargo que ocupará el próximo 1 de abril. En su caso, será un presidente titular (que representará la participación), no un ejecutivo. Es decir, estará a cargo y supervisará todo, pero no tanto en la gestión diaria de los números de la empresa. Además, esta fórmula evita que tengas una exposición excesiva al público. Por eso surge otra figura: Oscar García Maceiras, que ocupó el cargo de Secretario General y Consejero. Será el nuevo consejero delegado y se convertirá en consejero delegado de Inditex. Precisamente, su contratación el pasado mes de marzo se hizo pensando en él, si se adaptaba bien a la empresa, como un candidato ideal para convertirse en el próximo CEO a medio plazo, lo que sucedió antes de lo previsto. Con el cambio de liderazgo, la empresa, propietaria de marcas como Zara y Massimo Dutti, vuelve a tener un dúo con un elenco similar al de Amancio Ortega y Pablo Isla hace seis años.
“Estos cambios son relevantes para la empresa y están bien pensados. Forman parte de un proceso dentro de la empresa. Ahora es el momento de afrontar la nueva etapa ”, reconoció Isla en la rueda de prensa posterior al anuncio, en la que estuvo acompañado por García Maceiras. Además, respecto a la nueva estructura que se creará con su salida -Marta Ortega como presidenta y García Maceiras como consejero delegado- el todavía presidente de Inditex explicó que si bien no es una estructura de gobierno corporativo muy común en España, sí lo es en otros. grandes empresas, empresas de varios países europeos y extracomunitarios.
¿Porque ahora?
Con estos cambios, el directorio “culminará con el proceso de relevo generacional iniciado en 2011 con la sustitución de Amancio Ortega como presidente de Inditex”. De hecho, estos movimientos se esperaban internamente, aunque es cierto que llegan antes de lo esperado. “Llevamos mucho tiempo preparando este extracto, discretamente”, repitió Isla varias veces a pedido de la prensa.
¿Porque ahora? Una de las principales razones de ello es la buena situación por la que atraviesa Inditex, ya que la crisis del coronavirus parece haber quedado al margen. “Simplemente nos llamó la atención entonces. La empresa tiene mucha solidez, una estrategia bien definida y un equipamiento fantástico”, influyó el todavía presidente de la empresa. Cerró el año 2020, el más complicado de su historia, con un un beneficio de 1.106 millones de euros, un 70% menos que el año anterior. Y en 2021 supera los niveles prepandémicos en su primer semestre fiscal: entre febrero y julio alcanzó unos ingresos de 11.936 millones, muy por encima de las ventas de ese período de 2020 , e incluso mejor que los datos de 2019, antes codiciados.
Otro factor que puede influir es que en este momento, el relevo llega con Amâncio Ortega, fundador del gigante textil, de 85 años, quien todavía está presente en la vida de la empresa, lo que también facilita la transición. Precisamente, la operación se acelera por iniciativa de Pablo Isla y Amancio Ortega, lo que demuestra el carácter estratégico de Inditex.
Se han anunciado otros cambios.
Hay otros cambios en esta masiva operación que llevan meses callados, según Isla, entre ellos: Javier Monteoliva, director legal y hasta ahora vicesecretario del consejo de administración, ha sido nombrado secretario general y consejero. José Arnau continúa como vicepresidente del Consejo de Administración. Carlos Crespo, ex director general, se convierte en director general de Operaciones, Sostenibilidad y Transformación Digital. E Inditex cuenta con un comité de dirección, que estará formado por ejecutivos de diferentes áreas de la compañía y del negocio.
¿Es un punto de inflexión o se busca la continuidad?
Estos cambios, a pesar de su tamaño, no implican girar el timón porque el barco mantiene el mismo rumbo, como afirmó el propio Isla: «Obviamente, el modelo de la compañía seguirá como antes».
Los retos de Marta Ortega
Entre los principales retos que tendrá que afrontar la hija del fundador de Inditex está la consolidación de la transformación digital del grupo. Este es uno de los pilares del crecimiento de la compañía a pesar de la crisis del coronavirus. Con una inversión multimillonaria, Inditex creó un complejo sistema digital basado en su propia plataforma que permite, entre otras cosas, unificar stocks en tiendas físicas y electrónicas, además de permitir la preparación de pedidos. conectado directamente de las tiendas. Esta fue la clave para aumentar las ventas, a pesar de que las tiendas físicas estaban cerradas al público o restringidas por la pandemia.
Además, para Marta Ortega es un gran desafío personal: “Siempre dije que dedicaría mi vida a desarrollar el legado de mis padres, mirando al futuro, pero aprendiendo del pasado y sirviendo a la empresa, a nuestros accionistas y a nuestros clientes, donde más lo necesitan ”, dijo en una nota enviada por la empresa este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En esta nota, agrega el entusiasmo con el que se dirige a él: “Lo siento. profundamente honrado y comprometido con la confianza depositada en mí y muy emocionado por el futuro que todos emprenderemos. “Desde abril, la nueva presidenta viene desarrollando su negocio en diferentes áreas del grupo durante los últimos 15 años, principalmente en el sentido de fortalecer la imagen de marca y la propuesta de moda de Zara, área que seguirá presidiendo.
Otra parte importante de la estrategia que tendrás que marcar será la evolución de los establecimientos. Desde hace años, el grupo apuesta por reducir el número de tiendas con foco en las de mayor tamaño, lo que le permite cubrir la demanda tanto física como digital. Este proceso también evalúa si se encuentran en ubicaciones de mejor calidad. Una estrategia que, en principio, se mantendrá. Óscar García Maceiras, el nuevo consejero delegado, destacó precisamente este punto: “El modelo de negocio es muy sólido y estable. La empresa ha demostrado que sabe adaptarse a las nuevas circunstancias y nuestra tarea es seguirla y desarrollarla ”.
El futuro de Pablo Isla
Pablo Isla optó por dejar de lado lo que le deparará su futuro trabajo tras su salida de Inditex. Interrogado varias veces, aclaró que no era el momento de pensar en lo que pasaría después de abril. “En estos cuatro meses estaré completamente concentrado en completar esta transición, que es crucial y muy importante para mí. Luego veremos qué pasa ”, repitió durante la rueda de prensa.
Comenzó su carrera como fiscal del estado, una oposición que le valió el número uno en su clase. A partir de entonces, dirigió los servicios legales de Banco Popolare. Luego regresó al sector público como Director General de Patrimonio en 1996 a la edad de 32 años. En 1998 regresó a Popular y en 2000 fue nombrado copresidente de Altadis, distribuidora de tabaco, en sustitución de César Alierta, uno de sus mentores. Este fue el trampolín que permitió a Inditex dar el salto en calidad. Su carrera es indiscutible, de ahí el reconocimiento internacional que recibió, dos veces galardonado como el mejor entrenador del mundo desde Harvard Business Review-, ya que en los últimos años ha convertido a la empresa gallega en líder de su sector, por delante de la sueca H&M, la japonesa Fast Retailing (Uniqlo) y la estadounidense GAP.