El gigante Toshiba se separará en tres compañías distintas
El gigante de la electrónica Toshiba se dividirá en tres compañías diferentes después de varios años de escándalos, según un comunicado de prensa de la compañía japonesa publicado este viernes. La medida se produce después de que los accionistas presionasen por el cambio después de varios movimientos polémicos, incluido un plan para falsificar documentos financieros que hizo que la compañía tuviera que pagar una enorme multa en 2015.
Las tres empresas incluirán Infrastructure Service Co., que se quedaría la parte de energía, infraestructura, construcción, sistemas, baterías y digital; Device Co., que incluirá la parte de almacenamiento y dispositivos electrónicos de Toshiba; y Toshiba, que controlará las participaciones de la empresa en Kioxia Holdings Corporation.
Parte de la justificación de Toshiba para esta división es un intento de agilizar procesos, sobre todo debido a que el cambio climático está obligando a las empresas a abordar el impacto que están teniendo en el planeta.
Del comunicado de prensa de Toshiba:
La separación creará dos empresas distintivas con características comerciales únicas que liderarán sus respectivas industrias para lograr la neutralidad de carbono y resiliencia en infraestructura (Infrastructure Service Co.) y respaldarán la evolución de la infraestructura social y de TI (Device Co.). La separación permite que cada negocio aumente significativamente su enfoque y facilite una toma de decisiones más ágil y estructuras de costes más reducidas. Como tal, ambas compañías estarán mucho mejor posicionadas para capitalizar sus distintas posiciones de mercado, prioridades e impulsores de crecimiento para brindar un crecimiento rentable sostenible y un mayor valor para los accionistas. Al mismo tiempo, Toshiba tiene la intención de monetizar las acciones de Kioxia mientras maximiza el valor para los accionistas y devolver las ganancias netas en su totalidad a los accionistas tan pronto como sea posible, en la medida en que hacerlo no interfiera con la correcta implementación de la escisión prevista.
G/O Media may get a commission
Se supone que la división tendrá lugar durante la segunda mitad de 2023, según Toshiba, y fue aprobada por unanimidad por el directorio de la compañía.
Como señala Yahoo News, demasiados escándalos han afectado a Toshiba durante estos últimos años y además el modelo de negocio de este tipo de conglomerados gigantes ha caído en desgracia. A principios de esta semana, la compañía estadounidense General Electric, anunció que también se dividiría en tres compañías diferentes y algo muy similar ha ocurrido también con Johnson & Johnson.
De Yahoo:
El año pasado, Toshiba repelió a los activistas durante su reunión anual de accionistas con la clara victoria de sus propios nominados a la junta. Pero una investigación independiente descubrió más tarde que la administración había recurrido a aliados del gobierno y que había trabajado de la mano con los funcionarios públicos para influir en el resultado de la votación.
Esta división a tres bandas es una de las acciones más radicales tomadas por un gigante japonés para abordar el llamado descuento de conglomerado. Históricamente, este país ha sido un lugar donde una empresa gestiona una amplia gama de negocios, una estrategia que ha caído en desgracia en el resto del mundo y que a menudo es criticada por bajar los precios de las acciones y perjudicar la innovación.
“Nuestra junta y nuestro equipo de administración creen firmemente que esta reorganización estratégica es el paso correcto para el crecimiento rentable y sostenible de cada negocio y el mejor camino para crear valor adicional para nuestros accionistas. Estamos agradecidos por la evaluación exhaustiva del Comité de Revisión Estratégica y la recomendación sobre nuestro mejor camino a seguir”.