El Barça, un paso más cerca: ya en cuartos de final de la Champions League


BarcelonaLos tambores de la guerra no dejan de sonar en el Hoffenheim. La fiel afición de la selección alemana montó una banda sonora épica para el partido que selló el paso del Barça a los cuartos de final de la Champions. Los culés están abriendo paso a una nueva etapa con el claro objetivo de repetir la hazaña de la pasada temporada. El trabajo, por ahora, está hecho. Con otra goleada, el equipo comandado por Jonatan Giráldez venció con éxito a un inexperto Hoffenheim en competición europea (0-5).

La superioridad del Barça se mantiene inquebrantable tanto en Liga como en Champions. El equipo que dirige Giraldez llegó a Alemania con el paso a cuartos de final entre las cejas, y si algo se puede decir del Barça es el objetivo que se marcó, el objetivo que consiguió. Con tenacidad y perseverancia, el conjunto catalán pasó de menos a más. Contra el Hoffenheim, equipo fundado en 2007 y que este año debutaba en competición europea, el Barça consiguió dominar el balón. Los alemanes se dispusieron a disparar a la puerta (se perdieron el partido de Johan Cruyff) y perdieron un poco el respeto por los campeones de Europa al imponer su juego. Consiguieron la primera premisa en la primera mitad. El segundo, en cambio, acabó no siendo gracias a la calidad catalana.

Durante los primeros veinte minutos, el Barça estuvo en el verde. Con llegadas claras, pero sin acabar la frase, se acercaba el descanso con un empate en el marcador. A los 43 años, Alexia cayó dentro del área tras una clara falta y el árbitro no dudó en marcar un penalti. La propia capitana del Barça se encargó de transformar la pena máxima de once metros. Con un potente tiro cruzado, muy cerca del palo derecho del portero de la selección alemana, el catalán marcó su cuarto gol en competición europea esta temporada. Con el objetivo, el Barça ya estaba prácticamente clasificado para la siguiente fase de la principal competición europea por séptimo año consecutivo. Antes de celebrar, sin embargo, era necesario afrontar los segundos cuarenta y cinco minutos del enfrentamiento.

luchando con el ritmo de los tambores

Los tambores, e incluso las campanas, tampoco dejaron de sonar en la segunda parte, pero ni ellos ni los pitos consiguieron distraer al Barça, que dominó el partido en los primeros diez minutos de la segunda parte. Primero Irene Paredes y unos instantes después Aitana Bonmatí sumaron sus goles al marcador total. La defensa vasca llegó con fuerza suficiente para cabecear el balón en la red tras un saque de esquina y sumar a la luz el segundo gol del Barça. Unos minutos después, Aitana Bonmatí debutó como máxima goleadora de este año en competición europea gracias a un potente disparo desde el punto de penalti.

A falta de dos minutos para cumplir con la normativa de los noventa, Marta Torrejón marcó el 0-4 para el Barça, gracias a un centro excepcional de Claudia Pina. Y poco después, Crnogorcevic marcó el quinto gol. El suizo se lesionó en la misma acción que la portería y se suma a la larga lista de bajas de la selección catalana, que cuenta con la enfermería al completo.

Por séptimo año consecutivo, el Barça avanza a cuartos de final. En este caso, la selección catalana aún tendrá que disputar dos partidos en la fase de grupos, ante el Arsenal y el Koge, antes de esperar el empate y saber qué rival jugará en cuartos de final.



Source link