Crítica El Reno Renardo – El Mundo Se Va A La Mierda

Crítica El Reno Renardo – El Mundo Se Va A La Mierda

Cada vez cuesta más innovar para hablar de lo nuevo de El Reno Renardo, y es que llevan una racha de discos que rayan todos a una gran altura. Lo que comenzó por ser un proyecto “friki” –no es peyorativo, en una reciente entrevista lo estuvimos comentando con Jevo– ha terminado por ser una banda con una propuesta musical muy trabajada, discos con producciones que no dejan nada al azar, y letras como siempre ácidas, sin pelos en la lengua. Y eso hace que tengan una legión de fans que se cuentan por miles, expectantes ante cada nuevo disco grabado por los vascos.

En este caso, la temática general y que impregna las letras de varios de los temas, es la situación que tenemos (por desgracia) en el planeta, donde cada día surge una nueva mala noticia diferente.  Por ello, prever que el mundo no va por buen camino era un título muy sugerente, aunque obviamente ellos no iban a ser tan políticamente correctos y directamente lo han titulado: “El Mundo Se Va a La Mierda”. Pues sí.

La portada de este disco es seguramente una de mis preferidas de El Reno Renardo. En ella, un reno y un unicornio pelean a muerte en un precipicio que no da muy buena espina. La mezcla de colores con el surrealismo, vuelve a aparecer quedando una imagen general interesante.

¿Y qué pasa en lo musical? Que ese cabreo que tienen con todo lo que rodea al lugar en el que vivimos, se ha trasladado su sonoridad. En este disco, la banda ha grabado sin duda el disco más potente y contundente de su carrera. Se trata del álbum que tiene más canciones con riffs que demuestran muchas de las bandas que ahora mismo les están influyendo. Obviamente hay temas muy variados que ahora desgranaremos, pero la sensación global es la de ser un disco de los que pega un puñetazo en la cara, a lo “Vulgar” de Pantera.

El inicio tras la intro de “El Bueno, El Feo y El Malo” es el esperado si has escuchado sus últimos discos. Siempre colocan en la apertura un tema rápido, con doble bombo –Iván estará feliz-, y en este caso además da título al disco: “El Mundo Se Va A La Mierda”. El bridge con voces dobladas me ha gustado mucho, y el estribillo sirve para redondear una sensación que perciben desde que apareció el COVID-19, aunque hay muchos otros motivos: los polos, la mano de obra barata o los volcanes son también referencias inevitables. En la segunda parte del tema hay unos épicos “Ooooohs…” que acompañados de algunos colchones de teclado sirven para destensar un poco tanta negatividad.

Lo Puto Peor” ya la conocíamos, fue el primer single y aquí centran sus esfuerzos en situaciones que sacan de quicio a cualquier persona. Este tema a nivel de letras podríamos decir que es continuación de otros como “Hasta La Polla” o “La Gente Es Imbécil”, pero musicalmente compensa la contundencia del riff con un estribillo muy melódico, lo que hace un contraste sonoro que luce bastante.

Spoilerman”, como su nombre indica, destripa algunas de las series y películas más conocidas. Todas ellas tienen años en cartelera, pero seguro que alguno se ve afectado por lo que aquí se cuenta. De nuevo, las guitarras son cortantes, aunque los coros del estribillo junto esos teclados a lo Rammstein le dan un toque más accesible.

El tema más power metal a lo Running Wild lo tenemos con “Puretas Del Caribe”. En él, un viejo pirata nos cuenta sus vicisitudes, con un estribillo para corear en vivo, lleno de épica. Sin duda, uno de mis favoritos del disco. Otra de las mejores, por la elegancia de su música en contraste con el mensaje, es “C.L.H.P.D”. No es un medio tiempo, más bien es un tema de hard rock moderno, con mucha crítica y de nuevo las voces dobladas en el estribillo que lo hacen también bueno para los conciertos.

No es de las mejores en lo musical “Ojo Cuidao”, pero sí será de las que antes se aprendan los oyentes ya que su letra está formada por títulos de canciones de la banda, incluyendo canciones de este último disco (lo que hace pensar que fue de las últimas que cerraron). Más agresiva y veloz, rozando el sonido de bandas como Motörhead es “Nos Comen Los Monguers” que además tiene un estribillo muy adictivo tanto en su frase en castellano como en inglés –más divertida si cabe-.

La canción más rara en lo musical, bebiendo de distintas influencias de grupos más actuales es “Sueco”. Sí, la historia versa sobre Ikea, y el sonido recuerda a estas bandas de rock electrónico/gótico con mucho peso de los teclados, y un Jevo que canta en dos o tres tonos distintos, demostrando que cada disco se lo trabaja más. Cuesta al principio, pero cuando le pillas el truco acaba siendo de las que mejor perduran en la memoria.

(Casi) Siempre vamos a encontrar también un tema bailongo, a lo canción del verano. En esta ocasión, “La Solitaria” ocupa su lugar, pegadiza como no podía ser menos, pero que se me queda un peldaño por debajo de lo que fue “El Megalodón”.

La caña y los riffs potentes continúa con “Mamarrachos”, directa y sin tapujos políticos, y “Esto no es Disney” que pese a tener un bridge algo más melódico, el estribillo va de nuevo directo al mentón. Como decía son canciones con guitarras muy gruesas y afiladas, sin titubeos. Esta última por cierto también es para mí de lo mejor del disco.

Vuelven los sintetizadores a “Malote”, algo más calmada y que vuelve a hablar del postureo que muchas veces se ve en el mundo del rock.

Para el final, quedan las dos versiones: “Madre”, una adaptación del “Mutter” de Rammstein llena de frases que todos hemos oído, y con una música a imagen y semejanza de la original,  y el mix. El “Bobomix”.

Sí, cada vez que sacan un nuevo mix digo que es el mejor hasta el momento, pero es que en este han mezclado a Helloween con Iced Earth y Ghost, canciones dance con Mike Olfield y Megadeth, y todo ello con letras de nuevo muy acertadas. Para escucharlo una y otra vez.

Están en muy buena forma El Reno Renardo, y musicalmente además de crecer, se van endureciendo cada vez más lo cual me parece un buen rumbo. Han sacado un disco muy potente, letras que aunque a veces se pueden repetir en algunas ideas siguen siendo perfectas para divertirse con ellas, y una banda que va cerrando bocas allá por donde va. Si no es su mejor disco –el anterior fue buenísimo- se queda muy cerca.

Enlaces:
Facebook
Twitter
Web
Youtube

Tracklist

  1. Intrillo (Inedito)
  2. Crecí En Los 90 (Regrabación)
  3. Hasta La Polla (Regrabación)
  4. El Reno Renardo Medley (Regrabación)
  5. El Bardo Bastardo (Metal Mix)
  6. Facebook (Dance Mix)
  7. La Navaja Del Trueno Inmortal (Orchestral Mix)
  8. Orcos De Mordor (Acústico)
  9. Meriendacena Medieval (Acústico)
  10. No Quiero Ir Al Gym (Live BCN)
  11. Tu Hamster (Live Bilbao)
  12. Camino Moria (Live Itxura Studios)
  13. Mis Colegas (Remix)
  14. Señoras (Remix)
  15. Festival (Remix)
  16. Cuñaos (Inedit)
  17. Hellrule Main Theme (Instrum. Inedit)

Miembros
Jevo – Voz, Guitarras
Mikel – Guitarras
Ander – Bajo
Iván – Batería

Source link