4 infusiones naturales y sus propiedades
Las infusiones son uno de los remedios naturales más comunes que, a través de un proceso sencillo, no permiten aprovechar los principios activos de las plantas medicinales. De hecho, estoy seguro de que, si buscamos bien, todos en casa tenemos alguna materia prima para elaborar una infusión sencilla para aliviar molestias digestivas: unas bolsitas de manzanilla, unas ramitas de tomillo o la cáscara de un limón. También es muy probable que tengamos en nuestra cocina otras hierbas y especias, igualmente perfectas para infusiones, pero no nos queda claro qué propiedades nos aportan.
Hoy quiero hablarte de las infusiones naturales y proponerte algunas mezclas de plantas medicinales que nos brindan beneficios para cuidar nuestra salud y bienestar.
En este artículo encontrarás:
¿Qué son las infusiones naturales?
Esa bolsita de manzanilla (que sé que tienes en algún armario en tu cocina) es una de las infusiones naturales mas populares, tiene un sabor suave y un aroma dulce y está indicado sobre todo para aliviar los trastornos digestivos. Sin embargo, la manzanilla no es el único remedio natural para los trastornos digestivos. Anís verde, regaliz, menta, comino, hinojo, linaza son solo algunos ejemplos de plantas indicadas para aliviar molestias especificas del sistema digestivo.
Usando las plantas correctas para cuidarte aumenta la eficacia de los remedios naturales y reduce los efectos secundarios. Si las cultivas en tu huerto, ¡aún mejor! Pues serán de proximidad y frescas. Pero no es necesario cultivar o conocer todas las plantas, a no ser que quieras, porque en tu herbolario de confianza podrás recibir asesoramiento adquirir productos seguros.
Además, utilice plantas e infusiones naturales de calidad comercializadas por tiendas del sector como herbolarios, tiendas de dietética y farmacias, es una garantía para tu salud. Por si fuera poco, comprando plantas de origen seguro fomentos una cosecha más respetable y cuida la vida silvestre.
Es cierto que el uso de plantas para molestias digestivas es lo mas comun. No obstante, las infusiones naturales pueden ser nuestras aliadas para prevenir y aliviar también otros trastornos leves y puntuales que surge a nuestra salud. Incluso, al mezclar más de una planta podemos aumentar los beneficios y saborear infusiones más ricas y atractivas.
En definitiva, cualquier infusión a base de plantas se puede considerar una infusión natural ya sea una mezcla de hierbas a granel o las infusiones en bolsitas.
Si, además de confiar en tu herbolario o terapeuta, también quieres hacerte una idea de las propiedades de algunas plantas y crear tus mezclas, a continuación te dejo unos ejemplos de propiedades infusiones con específicas que pueden ser útiles para aliviar molestias puntuales.
Ejemplos de plantas y mezclas para infusiones naturales
1. Infusiones diuréticas naturales
Las infusiones con estas caracteristicas ayudan a eliminar líquidos estimulando la producción de orina. Pueden ser indicados como remedio complementario en caso de infecciones de las vias urinarias, para reducir la retención de líquidos o prevenir la formación de piedras en la vejiga. Recuerda que por la complejidad de estos problemas y los posibles efectos secundarios de algunas plantas, las infusiones o los extractos de hierbas diuréticas tienen que tomarse bajo control medico.
Para una infusión diurética pueden emplearse plantas como:
- cola de caballo: rica en sales minerales con efecto diurético y además antiinflamatorio y remineralizante.
- vara de oro: la sumidad florida de esta planta contiene antioxidantes, aceites esenciales y otros principios activos que le confieren acción antiséptica y antiinflamatoria además de diurética.
- ortiga: es una planta muy común que destaca por sus propiedades diuréticas. Además es depurativa y rica en clorofila.
2. Infusiones naturales para dormir
La dificultad para conciliar el sueño y los despertares nocturnos son la pesadilla de muchos. Los ritmos acelerados y los hábitos poco saludables que producen estrés están entre las posibles causas del insomnio. Detectar las causas de este y alterar ciertas medidas de higiene del sueño es clave para prevenirlo y descansar mejor. Además, podemos aprovechar las propiedades de algunas plantas que nos ayudan a dormir.
- Valeriana: se considera una de las hierbas más eficaces para favorecer el sueño en caso de insomnio relacionado con la ansiedad. En la raíz de esta planta se encuentra un conjunto de sustancias que favorecen la relajación y atenúan la ansiedad.
- melisa: se conoce como planta de las abejaspor el dulce perfume de sus flores que atrae a estos insectos y, gracias a sus compuestos, relaja y reduce el estrés mental.
- Lúpulo: es un tranquilizantes naturales con leve efecto sedativo. En fitoterapia se utiliza la flor que contiene principios amargos, antioxidantes y aceites esenciales.
3. Infusiones laxantes naturales
Las infusiones naturales pueden ser de ayuda tambien para el estreñimiento puntual. ¿Por qué? En primer lugar, porque contienen agua y nos ayudan a evitar la deshidratación, que muchas veces está al origen de la estitiquez. Además, ciertas plantas nos aportan principios activos que favorecen el tránsito intestinal.
- Sen: esta planta produce un aumento de los movimientos intestinales y secreción de agua gracias a sus principios activos.
- menta: los aceites esenciales de la menta favorecen la digestión y calman los espasmos que pueden aparecer en algunos trastornos del tracto digestivo.
- malva: es rica en mucílagossustancias que en contacto con el agua crean un gel viscoso que a nivel intestinal estimula los movimientos y favorece la eliminación.
4. Infusiones naturales para la ansiedad
La ansiedad es un sentimiento que nos produce inquietud y que también puede afectarnos a nivel físico y mental. A raíz de esta sensación puede haber muchos factores, por lo que todos en algún momento podemos sentir ansiedad. Cuando se producen puntualmente las hierbas pueden ayudarnos a calmarnos y recuperar el equilibrio.
- espino blanco: la podemos considerar la “valeriana para el corazón”. De hecho, esta planta es una tranquilizante para el corazon que ayuda a restaurar el ritmo cardiaco alterado por los nervios.
- Lavanda: una de las plantas relajantes por excelencia, gracias a sus aceites esenciales nos brinda un efecto ligeramente sedante y ansiolítico.
- Azahar: la flor de naranjo amargo contiene aceites esenciales con acción ligeramente sedante. Además, gracias a su aroma embriagador, disfrutarás aún más tu infusión.
Recuerda que antes de tomar infusiones para tratar problemas de salud lo ideal es acudir a un profesional de la salud que realice las pruebas necesarias para un diagnóstico correcto. Y, en caso de molestias leves en el día a día, aclara eventuales dudas con tu farmacéutico o terapeuta antes de experimentar infusiones o extractos de plantas que utilizas por primera vez. Desde luego, tendrá que tomar mayores precauciones durante el embarazo y la lactancia o si padece alguna enfermedad crónica.
Para aprovechar los efectos medicinales de las plantas en infusión puedes optar por las bolsitas ya listas. Hay muchas marcas que ofrecen mezclas de calidad y específicas para diferentes trastornos. También puedes comprar las plantas a granel en herbolarios para crear tus mezclas y seguir estos pasos para una infusión perfecta. En este caso, para conseguir una infusión perfecta puedes seguir estos pasos.
Y tú, ¿tienes alguna mezcla de plantas favorita para prevenir y aliviar pequeños achaques? Puedes comentar abajo 👇